¿Cómo te ha pintado este 2019 en el negocio?

Hoy quiero compartir contigo algunas inquietudes que me han externado mis contactos y amigos en los últimos meses sobre la economía de nuestro país, quizá alguna de estas dudas también pasa por tu cabeza en estos momentos y lo ves blanco y negro, pero no es así.

  • ¿Cómo te van las cosas con respeto del año pasado en el negocio?
  • ¿Estás haciendo algo en particular?
  • ¿Será que hay alguna variable micro o microeconómicas que está haciendo la diferencia?
  • ¿Cómo van tus ventas? ¿También están bajando?

En algunas ocasiones han sido directos sobre las decisiones que está tomando este gobierno sobre los recortes a los presupuestos y el impacto que está causando en sus negocios, antes que te comente las respuestas que les he dado a estas preguntas déjame compartir contigo el estudio económico de México presentado por la OECD para que tengas un panorama completo de esta situación.

La OECD realiza estos estudios para alrededor de 50 países cada dos años. Este es el 16vo que se produce sobre México, pero es el primero que se presenta a la nueva administración, según este estudio sobre el contexto macroeconómico en México es sólido.

Breve resumen

Al igual que la economía mundial, el crecimiento de la economía mexicana se ha desacelerado en los últimos años, pasando de 2.3% en 2017 a 2% en 2018, y a 1.6% en 2019. Para 2020 esperamos una recuperación a cerca de 2%.

El estudio llega en un momento en el que el desempeño económico de México se está viendo afectado por tres grandes cambios:

El primero es la desaceleración de un entorno económico internacional mermado por la escalada de las tensiones comerciales, la incertidumbre política en muchos países, la agudización de las condiciones financieras en otros, y el resultante debilitamiento de los planes de inversión de las empresas.

El segundo es la incertidumbre en las relaciones de México con su principal socio comercial, marcada por una falta de claridad en las nuevas reglas del juego. El retraso en la ratificación del TMEC y las declaraciones tanto de miembros del Ejecutivo como del Congreso estadounidense de retirarse del pacto comercial están afectando a las dos economías.

Y el tercero es la transición política mexicana en la que se están introduciendo cambios profundos en los sistemas de decisión y en las prioridades de política económica.

Cuando tengas oportunidad lee el estudio a profundidad aquí, por lo pronto me quedo con estos tres punto que son los que afectan el entorno de los negocios que no está en nuestras manos arreglar.

Con esto te quiero mostrar la visión económica de nuestro país y lo que ha desacelerado nuestra economía interna y externamente, la mala noticia es que habrá factores que no estarán en tus manos cambiar, la buena noticia es que hay otros que están en tus manos mejorar.

Me tome un tiempo para escuchar a empresarios y empresarias de Querétaro para ver el crecimiento real de sus negocios y lo que están haciendo para enfrentar esta situación, lo que les ha funcionado y lo que no, aquí te muestro sus resultados por giro y porcentaje de ventas.

Toma nota y haz los cambios que sea necesario hacer en estos momentos.

Giro Diseño de interiores: Las ventas este año bajaron considerablemente al 40%, por estos resultados nuestra estrategia fue sacar varios productos que nos generaban más gasto que ganancia y hasta el momento el porcentaje ha disminuido.
Giro Mantenimiento Industrial: Las ventas este año están estancadas, sucede que contratos no se han aprobado y los presupuestos anuales están pendientes de liberar, no hemos implementado nada.
Giro Eventos empresariales: Las ventas con respecto al año pasado bajaron hasta un 25%, dejamos el proyecto y esperamos que solo repunte.
Giro Restaurantero: Las ventas este año han incrementado en un 25% contra el año anterior, la estrategia fue invertir en campañas publicitarias en redes sociales, también hemos invertido en capacitación del personal, servicio al cliente, prospección y ventas lo que nos tiene tranquilos en estos momentos.
Giro Planeación financiera: Las ventas este año han crecido en un porcentaje considerable, pero nos hemos dado cuenta de que los cierres son más lentos.
Giro Retail: Tenemos el tema que una de nuestras tiendas la más nueva trae un crecimiento de arriba del 30%, normal pues está en la fase de crecimiento, pero la que tiene más tiempo, nos preocupa. Obviamente no espero lo mismo, hemos tenido un mes por arriba, 1 casi igual y 2 abajo lo que suma andar por lo menos el 10% abajo del año pasado. Aun así, la que le va peor vende más que la otra, pero sentimos que necesitamos hacer algo diferente antes de que nos afecte en las utilidades.

Hemos notado que sí varia un poco el mercado que asiste a cada una de las tiendas. Pero tenemos nuestras dudas:
A) La más nueva se está comiendo mercado de la otra
B) El Mercado de la que le está yendo mejor no ha sentido la desestabilización que existe en la economía del país, y por el contrario el mercado de la segunda si lo está sintiendo.
C) Hay más competencia y no toda es leal
D) Los empleados no hacen su trabajo como esperamos que lo hagan.

Sentimos que tenemos que empezar a hacer algo diferente a tiempo para rescatar el año, estamos pensando en estrategias de evolución.

Giro Educación: En este negocio educativo nos ha ido mejor y hay incremento del 50% en la matrícula
Giro Producción: Las ventas bajaron 40%, la industria tiene parados proyectos por presupuestos, las entidades gubernamentales aún no reciben los presupuestos totales para operar y el flujo de dinero está escaso y nosotros literalmente no sabemos que hacer.
Giro Inmobiliario: Las ventas han incrementado un 10% en terrenos, ha bajado un poco en casas pero se van manteniendo, de momento pensamos en capacitar a todo nuestro personal en todo lo que tenga que ver con ventas.
Giro proyectos con gobiernos de cualquier orden de gobierno: Todos están atorados porque no han liberado el recurso, estamos operando en números negros.
Giro alimentación orgánica. Es inestable. A veces las ventas se disparan hasta un 60% pero hay ocasiones que no hay incremento, planeamos hacer una buena campaña de ventas y marketing para mantenernos en un nivel que sea rentable para nosotros, pero constante.

Esto es una pequeña muestra de lo que hay en nuestro entorno de negocios y la manera en que están reaccionando algunos empresarios frente a esta desaceleración, hay giros donde los recortes presupuestales han pegado muchísimo al extremo de eliminarlos, en los giros de producción hay empresas que han parado las líneas completamente, en los giros de entretenimiento, salud emocional, capacitación, educación profesional, se están incrementando las ventas, estamos en un momento decisivo en nuestros negocios en el que es necesario tomar acción o estar en riesgo de desaparecer.

Mi aportación en este momento de decisión es la siguiente:

  1. Optimiza tus recursos económicos y humanos.
  2. Si es necesario haz una total reingeniería a tu negocio.
  3. Revisa tu modelo de negocio que sea rentable para ti.
  4. Ajusta las estrategias para potencializar tus resultados.
  5. Trabaja en hacer tu modelo de negocios Slim.
  6. Revisa a detalle tu sistema de prospección, ventas y atención a clientes.
  7. Capacita al máximo a tu equipo de trabajo.
  8. Busca ayuda para mejorar el negocio

Y prepárate para los cambios que están por venir.

Cada mes estoy haciendo el curso de finanzas para que tú mismo sepas revisar tus costos, los descuentos que das a tus clientes, también te sirve para determinar el valor real de tus productos o servicios, este curso te ayuda a mejorar estrategias de negocio, para entrar a lista de espera te sugiero reservarlo con anticipación.

TALLERES/CURSOS DE VENTAS

Ponemos a tu disposición distintos temarios  sobre Ventas para fortalecer a tu equipo comercial, puedes elegir distintas combinaciones de acuerdo a donde se encuentre el área de oportunidad de tu proceso comercial.

También el siguiente mes tendremos el taller de campañas de Facebook para empresas donde aprenderás a hacer tus propias campañas de Facebook para darle un impulso a tus ventas, también te sugiero reserves con anticipación pues es cupo limitado.

Y si no tienes idea de las estrategias que debes implementar en el negocio te sugiero inicies con el programa de coaching para negocios que tenemos disponible para empresarios y emprendedores.

 

¡Por tu éxito!

Sinceramente

-Manuel

 

P.D

Y, cuando estés listo … aquí hay 3 maneras en que puedo ayudarte a hacer crecer tu empresa.

  1. Suscríbete al webinar “Construye la empresa de tus sueños”

Es un entrenamiento en línea aprenderás las 5 áreas en que tienes que trabajar para lograr tener la empresa que quieres.

  1. Únete a nuestra academia de negocios en línea

Es un programa de Coaching Grupal en línea que te lleva a la implementación de las mejoras que tu empresa necesita.

  1. Trabaja conmigo y mi equipo de forma privada

Si desea trabajar directamente conmigo y con mi equipo para llevar tu empresa más rápido a un mejor nivel, solo responde a este mensaje y pon «Privado» en el asunto … contándome un poco sobre tu negocio

Obtén tu copia de “Los 7 errores de los Empresarios…y cómo evitarlos” y asegura la supervivencia de tu negocio..

¡Revisa tu correo con toda la información!

Abrir chat
1
¡Gusto saludarte!
¿Cómo podemos ayudarte?