Manos a la obra
Recientemente realicé algunas sesiones estratégicas con varios empresarios y uno de los problemas que se presentaban recurrentemente en sus empresas era que tenían un plan, pero no se estaba llevando a cabo.
¿Te ha pasado?
Que le dedicas tal vez toda una mañana o varios días a la elaboración del plan, pero pasa el tiempo y luego descubres que no se ha realizado nada de lo que planeaste.
Bueno, hoy quiero hablarte de la solución a este problema, es una herramienta empresarial muy sencilla que se llama Plan Operativo.
Un plan estratégico establece dónde se dirige la empresa y por qué se dirige allí. Un plan operativo detalla cómo la empresa llegará allí.
El plan operativo proporciona ese enlace hacia la ejecución ya que establece quién, qué, cuándo y cómo se realizará la estrategia. Su objetivo es definir cómo se asignarán los recursos humanos, financieros y físicos para alcanzar metas a corto plazo que apoyen sus objetivos estratégicos más amplios.
Se puede decir que es diseñado para asegurar que la empresa logre sus metas.
Es una pieza clave del rompecabezas para cualquier equipo orientado a los resultados.
Así que me gustaría compartirte como elaborar tu plan operativo para enfocarte en conseguir tus objetivos y tener confianza de que se está avanzando. Adicionalmente, te dejaré el link a una plantilla descargable del plan operativo.
Pasos para crear un plan de acción
- Definir claramente cada uno de los objetivos, asegurarse que sean SMART.
- Decidir quiénes deben participar en la sesión para establecer las acciones, asegurarse que se incluyen a las personas que participarán en la ejecución del plan de acción.
- Realizar una sesión de lluvia de ideas con los participantes para establecer todos los posibles cursos de acción que deben tomarse para lograr cada uno de los objetivos deseados.
- Desarrollar un plan de acción llenando los espacios en la plantilla descargable.
- Revisar el plan detenidamente para verificar que esté completo.
- Implementar tu plan de acción.
- Dar seguimiento a los progresos realizados e ir marcando las tareas completadas.
- Revisar y enmendar el plan de acción en forma continua.
- Comunicar el plan a todas las personas involucradas durante todo el proceso.
Una vez completado tu plan operativo, es necesario pasarlo por una sencilla verificación para asegurarnos de que ha quedado bien redactado.
¿El plan proporciona detalles sobre cómo se logrará la estrategia: acciones, prioridad, calendario, recursos, responsabilidad e indicadores de desempeño?
Así que ahí lo tienes, la receta para lograr que tu plan se lleve a cabo.
¡Por tu éxito!
P.D
Y, cuando estés listo … aquí hay 3 maneras en que puedo ayudarte a hacer crecer tu empresa.
- Suscríbete al webinar más próximo.
Es un entrenamiento en línea aprenderás las 5 áreas en que tienes que trabajar para lograr tener la empresa que quieres.
- Únete a nuestra academia de negocios en línea.
Es un programa de Coaching Grupal en línea que te lleva a la implementación de las mejoras que tu empresa necesita.
- Trabaja conmigo y mi equipo de forma personalizada. Aquí
Si desea trabajar directamente conmigo y con mi equipo para llevar tu empresa más rápido a un mejor nivel, sólo responde a este mensaje y pon «Privado» en el asunto … contándome un poco sobre tu negocio
Comentarios Recientes