¿Cuántos empresarios conoces que se encuentran “topados” en sus empresas? ¿Sus “barreras” son reales o implemente son sus creencias limitantes?
He aquí una propuesta interesante – ¿Qué pasa si vemos los negocios así como vemos el deporte?
Si es sólo una cuestión de perfeccionar las habilidades necesarias, junto con la eliminación de ciertas creencias auto-limitantes
¿Sabemos realmente cuales son nuestros límites mentales?
Por ejemplo, en 1954 se pensaba que era humanamente imposible correr una milla en menos de 4 minutos hasta que el 6 de mayo de 1954, en Oxford un joven estudiante de medicina llamado Roger Bannister corrió una milla en 3 minutos y 59.4 segundos…. Y luego, después de un año otros 37 lo hicieron; a los 2 años, más de 300 atletas habían hecho. ¡Eso sí que es un cambio de creencias!
Y luego está el caso de Bob Beamon en los Juegos Olímpicos de México ’68 (29 pies 2 ½ pulgadas, batiendo el récord mundial vigente por casi dos pies).
Ha ocurrido en otros deportes también, ha habido avances cuánticos que permiten de alguna manera el siguiente nivel de logro para los que vienen atrás, y lo hemos visto dentro de un plazo de tiempo muy corto.
¿Y si eso se pudiera lograr en las empresas? Pues ¿por qué no?
Si tienes las habilidades, tienes el apoyo y la capacitación necesaria, ¿por qué no podría tu empresa tener un cambio de paradigma para sobresalir?
Hay un creciente interés en las empresas por obtener una ventaja competitiva, bueno, pues yo te sugiero buscar esa ventaja competitiva haciendo lo que las estrellas del deporte, construyendo creencias que mejoren el rendimiento tuyo, y por ende, el de tu empresa
¿Puedes darte el lujo de no intentarlo?
Comentarios Recientes