Inicio de año y el modelo G.R.O.W.S.

 

Bien, ya es de nuevo esa fecha sensacional en que tenemos de nuevo la oportunidad de revisar nuestros logros del año que recién termina.La oportunidad de evaluarnos nosotros mismos y el rumbo que hemos dado a nuestras vidas. También es tiempo clave para aprovechar nuestra emocionalidad y plantearnos preguntas poderosas que nos ayuden a lograr una mejora significativa en el año que recién inicia.
La red se plaga de pensamientos positivos, las revistas nos ayudan con artículos muy interesantes acerca de cómo plantearnos nuestros objetivos y el ambiente es favorable.

Sin embargo, hay un componente muy importante que a veces falta en esos textos, el seguimiento o soporte. Si bien es cierto que al inicio de año empezamos a trabajar en nuestros propósitos con todas las ganas e ímpetu, estos mismos se van perdiendo en el camino, y al cabo de unas semanas o tal vez un par de meses; nos damos cuenta que hemos abandonado por completo nuestro sueño.

Esto normalmente lo podemos evitar o mejorar bastante si escribimos nuestros propósitos en una agenda (¡si es que la usamos!) o bien si los compartimos con algún amigo, familiar o con nuestra pareja. En este caso las probabilidades aumentan pues creamos un compromiso con esta persona de apoyo, que nos hace esforzarnos por no fallar y no quedar mal.

De igual manera en el coaching de negocios, usamos el modelo G.R.OW.S. para crear esa estructura de soporte y seguimiento al coachee, de manera que los objetivos planteados se logren.

Usando el acrónimo en inglés GROWS (crecimientos) para definir los pasos de:
• Objetivos (Goal)
• Realidad (Reality)
• Opciones (Options)
• Determinación (Will do)
• Soporte (Support)

Este modelo nos permite seguir una estructura en las conversaciones con el coachee, de manera que la intervención del coach es más efectiva y detona mejores resultados.

Este componente final de Soporte (S) es el que permite mantener al coachee responsable de los logros, que desde el inicio y hasta el final son absolutamente de él. Preguntas clave elaboradas hacia el coachee nos ayudan como coaches en este proceso, preguntas como:

¿Qué recursos necesitas para llevar a cabo tu propósito?

¿Cómo te vas a asegurar de mantenerte en rumbo?

¿Qué se necesita para que puedas logar tu propósito?

¿Cuándo revisaremos tu avance?

Si hoy que estamos creando nuestros objetivos, decidimos usar el modelo G.R.O.W.S. para llevarlos a cabo nuestras probabilidades se incrementan notablemente. Por lo que te sugiero a cada propósito de año nuevo aplicarle el modelo GROWS.

¿Cuál es tu Objetivo?

¿Cuál es tu Realidad?

¿Cuáles son tus opciones?

¿Cuál es TU mejor opción?

¿Quién necesita conocer tus planes?

Obtén tu copia de “Los 7 errores de los Empresarios…y cómo evitarlos” y asegura la supervivencia de tu negocio..

¡Revisa tu correo con toda la información!

Abrir chat
1
¡Gusto saludarte!
¿Cómo podemos ayudarte?