Indicadores financieros clave, parte 2

 

Como empresario y dueño de una empresa, siempre estás ocupado de generar más ventas, de conseguir más clientes de hacer más negociaciones y de hacer crecer tu negocio, y eso está muy bien, sin embargo, en ocasiones ese mismo ímpetu es el que hace que el negocio truene, ¿por qué? Si el flujo de efectivo y la rentabilidad no se mantienen, entonces la operación se compromete y luego vienen los problemas de endeudamiento.

Piensa por un momento en esto, se acerca el pago de nómina, o el pago a proveedores y no tienes el efectivo (o en bancos) para hacer frente a estos compromisos, así que tu salida rápida es pedir prestado, ya sea a la caja popular, a algún amigo o familiar, o peor aún, a una institución bancaria.

En la superficie esto parece “lo correcto” pues te sacará del apuro y al fin que cuando le cobres a tus clientes podrás pagar esta nueva deuda, te sientes satisfecho de haber resuelto el problema.

Aquí es donde entra en escena el flujo de efectivo, pues la situación que te acabo de describir es una muestra de lo que sucede cuando ese flujo de efectivo se detiene. Piensa en el como la sangre del sistema nervioso, es lo que mantiene a tu empresa funcionando y por ello es muy importante estar al pendiente de él.

Los problemas con el flujo de efectivo están limitando la generación de ingresos de prácticamente todas las PYMES en México, lo que indica que podría estar teniendo un efecto de flujo significativo en la economía nacional.

El dinero no es la única respuesta, pero marca una diferencia” – Barack Obama

El flujo de efectivo; es simplemente el movimiento de entrada y salida del dinero en tu empresa, en teoría siempre debe de ser positivo, es decir siempre te debería de quedar dinero al final del día, de la semana y del mes.

Un flujo negativo indica que las operaciones de tu empresa consumen más recursos de los que genera, por el contrario, un flujo positivo indica que tu empresa está produciendo dinero.

Hasta ahora esto parece muy sencillo, pero en la realidad se complica pues entra el factor tiempo, es decir, no todos los gastos ocurren en el mismo periodo de tiempo que ocurren las ganancias.

Bien, ahora que ya te expliqué porqué es importante este concepto de flujo de efectivo, te daré algunas recomendaciones de como manejarlo a tu favor.

Primero, determina tus gastos fijos, aquellos que se hacen por el simple hecho de abrir el negocio o “levantar la cortina”

Segundo, determina tus gastos variables, que son aquellos que cambian en relación con las actividades de una empresa, pueden ser mano de obra directa, materiales directos, suministros, etc.

Tercero, realiza un seguimiento día a día o al menos cada semana registrando en una tabla todos aquellos gastos que se realizaron en la empresa (variables y fijos).

Al final lo que debes de hacer es en la misma tabla ir registrando lo que se vendió y restarlo de lo que se gastó en ese día o semana.

De esa manera podrás ver si lo que estás gastando es más de lo que estás ingresando en ese mismo periodo de tiempo. La ventaja de hacerlo así es que traes tanto gastos como ingresos al mismo periodo de tiempo y podrás ir determinando como está operando tu empresa.

En futuros post te estaré compartiendo acerca de cómo hacer un control presupuestal del gasto en tu empresa.

Una advertencia… Hacer esto requiere disciplina y que le dediques al menos unos 30 minutos a la semana, así podrás ver los puntos donde tienes que apretar y hace ás rentable tu empresa.

Si necesitas ayuda con este concepto no dudes en contactarme, así te podré hacer llegar la herramienta en Excel

P.D

listo … aquí hay 3 maneras en que puedo ayudarte a hacer crecer tu empresa.

  1. Suscríbete al webinar más próximo aquí

Es un entrenamiento en línea aprenderás las 5 áreas en que tienes que trabajar para lograr tener la empresa que quieres.

  1. Únete a nuestra academia de negocios en línea

Es un programa de Coaching Empresarial Grupal en línea que te lleva a la implementación de las mejoras que tu empresa necesita.

  1. Trabaja conmigo y mi equipo de forma privada

Si deseas trabajar directamente conmigo y con mi equipo para llevar tu empresa más rápido a un mejor nivel, solo responde a este mensaje y pon “Privado” en el asunto … contándome un poco sobre tu negocio aquí

Comparte  a un amigo

 

Temas de Capacitación Específicos 

 

Obtén tu copia de “Los 7 errores de los Empresarios…y cómo evitarlos” y asegura la supervivencia de tu negocio..

¡Revisa tu correo con toda la información!

Abrir chat
1
¡Gusto saludarte!
¿Cómo podemos ayudarte?