Hace unos meses tuvimos la oportunidad de trabajar con un gran empresario que lleva más de 9 años en el mercado, su marca y producto han tenido un gran impacto.

Llegó con nosotros pues quería escalar su negocio y abrir más sucursales. Como primera acción parte de nuestra metodología realizamos una evaluación donde podemos determinar las oportunidades de negocio, de acuerdo con nuestro sistema propietario D-R-V-E-N (Metodología de 5 pasos aplicada al desarrollo de negocios), detectamos que antes de poder establecer planes de expansión, era necesario establecer un control del gasto y presupuesto.

O bien, dicho en palabras del empresario, eliminar los problemas actuales pues si no se hacía, lo único que iba a pasar era multiplicar sus problemas con cada sucursal que se aperturaba.

Hablemos del control presupuestal y su importancia dentro de la estructura del negocio.

El control presupuestal se refiere a las actividades, controles y herramientas para mantener las cuentas del negocio, de tal forma que los gastos no superen a los ingresos, ocasionando perdida y de la misma forma, no existan más recursos de los necesarios para financiar las partidas de gasto.

El presupuesto es el elemento principal dentro del negocio y básico en la planificación de las cuentas de la administración del negocio, de tal forma que a partir de éste es posible prever los gastos que vamos a tener en un ejercicio a partir de las acciones que se tengan planificadas y la forma en la que éstas van a ser financiadas, vía impuestos y otros ingresos de tipo obligaciones tributarias, recurrente o extraordinarios.

A partir del control presupuestario, es posible anticipar y estudiar las desviaciones que puedan surgir en la ejecución del presupuesto, tomando medidas periódicamente cuando se vayan produciendo desequilibrios e inestabilidades en la obtención de ingresos o en gastos que se hayan disparado.

¿Por qué hacerlo?  

  • Oportunidad de comparar, de forma total en un ejercicio o por periodos, los datos reales de ejecución con los objetivos planteados inicialmente.
  • Flexibilidad en la toma de decisiones, derivadas de la marcha de las actividades, de modo que es posible alterar las previsiones y cambiar tareas y partidas en función del estado del presupuesto.
  • Control y efectividad de las medidas adoptadas durante el presupuesto así como cuantificar las posibles diferencias.

El control presupuestario es de vital importancia para cualquier negocio, ya que nos sirve como seguimiento y análisis de las posibles desviaciones en la planificación del ejercicio,  además, supone la actualización continua de la planificación y reorganización de las cuentas y sostenibilidad financiera de cualquier negocio.

Por lo que trabajamos en establecer su control presupuestal y pues eso dio pie a el post de hoy, ya que me gustaría compartirte esta herramienta para mejorar los ingresos que ya estás obteniendo en tu empresa.

Se dice que sólo hay tres maneras de ganar más en un negocio

  • Incrementar el precio
  • Tener más gente
  • Reducir el gasto

¿Te sabes alguna otra que no caiga dentro de las tres anteriores?

Bien, aquí se pone el asunto interesante, pues no se trata de ninguna herramienta empresarial sofisticada, ni de grandes fórmulas matemáticas (aunque me encantaría), se trata de aplicar en tu empresa la fórmula que llevaba la abuela para controlar el gasto.

Así es, un método de ir separando lo que se debe de gastar en cada rubro.

El proceso es el de enlistar todos los gastos que tienes en tu empresa, luego categorizarlos (fijos y variables), llevar un registro de al menos algunas semanas representativas para que puedas establecer los promedios de gasto para cada rubro.

Alto, en este punto, con el simple hecho de registrar los gastos, comenzarás a controlarlos inmediatamente y lograrás reducirlos.

Una vez que hayas establecido los montos máximos para cada rubro, es cuestión de darle seguimiento puntual, de manera semanal, es decir, cada semana aparta unos 30 minutos para registrar los gastos en cada uno de los rubros y poder ir comparando que tanto estás gastando Vs lo que habías establecido.

Este proceso, si lo realizas como un hábito, te permitirá tomar mejores decisiones del gasto y estar super consiente de a donde se está yendo el dinero.

¿Te parece complicado hacerlo?

En realidad, no, pero si llegas a atorarte en algún punto, o tienes duda, búscame para poder explicarte como hacerlo.

Así te reto a que lo intentes.

¿Aceptas mejorar tus ingresos sin invertir nada más que un poco de tiempo?

P.D

listo … aquí hay 3 maneras en que puedo ayudarte a hacer crecer tu empresa.

  1. Suscríbete al webinar más próximo aquí

Es un entrenamiento en línea aprenderás las 5 áreas en que tienes que trabajar para lograr tener la empresa que quieres.

  1. Únete a nuestra academia de negocios en línea

Es un programa de Coaching Empresarial Grupal en línea que te lleva a la implementación de las mejoras que tu empresa necesita.

  1. Trabaja conmigo y mi equipo de forma privada

Si deseas trabajar directamente conmigo y con mi equipo para llevar tu empresa más rápido a un mejor nivel, solo responde a este mensaje y pon “Privado” en el asunto … contándome un poco sobre tu negocio aquí

Comparte  a un amigo

Temas de Capacitación Específicos 

Obtén tu copia de “Los 7 errores de los Empresarios…y cómo evitarlos” y asegura la supervivencia de tu negocio..

¡Revisa tu correo con toda la información!

Abrir chat
1
¡Gusto saludarte!
¿Cómo podemos ayudarte?