Hoy quiero compartir contigo algo que es parte de nuestro enfoque para mejorar las empresas y que estoy seguro te será de gran utilidad.
A menudo hablo con empresarios que están tratando de resolver sus frustraciones ‘clave’. Yo les aconsejo comenzar por buscar la causa detrás de sus frustraciones, en otras palabras, buscar las condiciones en su empresa que pudieran estar causando esos problemas.
Este es un primer paso muy importante (que los empresarios a veces ignoran). De hecho, a menudo quieren tratar de «arreglar» las frustraciones sin entender completamente por qué ocurren. El resultado de esta forma de pensar es culpar a otros o más probablemente a sí mismos, o incluso despedir a la persona equivocada.
¿Qué está causando estas frustraciones?
¿Qué norma, procedimiento o sistema no está presente, o si lo está por qué no se sigue?
Si como empresarios son capaces de pensar en términos de la búsqueda de la causa del problema, en lugar de concentrar toda su energía en buscar culpables, estarán en camino hacia la búsqueda de una «solución de proceso«.
De lo contrario, si continúan siendo reactivos e implementan soluciones rápidas, las frustraciones pueden desaparecer por un tiempo, pero siempre regresan.
Así que lo que comenzamos haciendo es escribir exactamente lo que está pasando en el negocio en ese punto y lo ponemos en un cuaderno. Y comenzamos a llevar una “bitácora” de problemas. De esa manera, se pueden ver más fácilmente cuáles son esas frustraciones, y pueden examinarse más de cerca. Por ejemplo, las notas pueden decir, «Pedro en el Departamento de Ventas llegó tarde de nuevo hoy, y se perdió una importante llamada de atención telefónica», o «El Departamento de embarques no envió el paquete a tiempo, y el cliente no lo tuvo cuando lo debía tener».
Este proceso les ayuda a los empresarios a ver la causa y el efecto de las cosas que suceden en su negocio.
Después de que han seguido este proceso durante algunas semanas, examinamos estas experiencias para ver con claridad si existen puntos en común sobre las frustraciones, cosas como si todas están en la misma área o departamento de la empresa, dentro del mismo equipo, el mismo día, a la misma hora del día, sólo cuando llueve, en ciertos momentos del mes, con ciertos clientes, y así sucesivamente. Si son capaces de identificar y analizar los elementos comunes, puede ser más fácil de identificar sistemáticamente lo que tiene que cambiar.
Es evidente que, después de que los empresarios cambian su forma de pensar acerca de la necesidad de identificar la causa de sus frustraciones, sus acciones también cambian.
Una mayor conciencia les ayudará a dar prioridad a la forma en que quieren cambiar y resolver las cosas, en lugar de andar apagando fuegos, culpando a la gente y dando con soluciones a corto plazo.
Si este cambio en el pensamiento no se produce, entonces …¡¡van a seguir sufriendo de sus frustraciones una y otra vez !!
Ahora que conoces el proceso para resolver las frustraciones,
¿Cómo enfrentarás los problema que se presentan en tu empresa?
Comentarios Recientes