¿Qué tal vas avanzando con tu empresa? 

Espero que estés implementando y usando todas las herramientas que te hemos estado compartiendo.

Hace un tiempo publicamos acerca de la matriz TOWS y recibí una avalancha de correos. Si leíste ese blog, sabrás que hablé acerca del FODA y algunos lo tomaron como crítica y me pidieron que les dijera cómo hago yo el FODA, por lo que aquí te comparto nuestro método.

Para empezar, el análisis FODA es una técnica útil para la comprensión de las fortalezas y debilidades de tu empresa, y para identificar tanto las oportunidades abiertas, así como las amenazas que enfrenta.

Lo que hace al FODA particularmente útil es que, con un poco de imaginación, puede ayudar a descubrir las oportunidades para explotar.

Mediante la comprensión de las debilidades de tu empresa puedes gestionar y eliminar las amenazas que de lo contrario te podrían tomar desprevenido.

Más que esto, mirando a tu empresa y a sus competidores utilizando el marco FODA, puedes comenzar a crear una estrategia que te ayudará a distinguirte de tus competidores para que puedas competir con éxito en el mercado.

Los pasos para seguir son:

  1. Autoanálisis

Utiliza el análisis FODA como parte de un proceso regular de revisión de tu rendimiento empresarial. También puedes llevar a cabo un análisis FODA en la preparación para la obtención de financiación o antes de traer consultores para revisar tu negocio.

Las Fortalezas y Debilidades son factores internos: pueden ser productos o servicios, marketing, gestión, operaciones, finanzas, etc.

Las Amenazas y Oportunidades son factores externos: circunstancias del sector, del mercado, factores económicos o sociales, competencia, nuevas tecnologías o herramientas disponibles, etc.

  1. Fortalezas

Tus puntos fuertes son generalmente fáciles de identificar, a través del diálogo continuo con clientes y proveedores. Tus registros (por ejemplo, ventas) también ayudarán a indicar las áreas donde tu empresa es particularmente fuerte (por ejemplo, aumento de las ventas de un producto en particular).

  • ¿Qué hace tu empresa bien?
  • ¿Qué recursos únicos posees?
  • ¿Qué es lo que tu competencia vería como tus puntos fuertes?
  • ¿Por qué cosas fue elogiada tu empresa recientemente?
  • ¿Poseen destrezas que son envidiadas por los demás?
  • ¿Qué tareas les gusta realizar en especial?
  • ¿Qué trabajos realizan con mucho gusto?
  • ¿De qué logros están especialmente orgullosos?
  • ¿Qué en especial te gusta de tu empresa?
  • ¿Qué metas han alcanzado hasta ahora y que logros puedes recordar con gusto?
  1. Debilidades

Tus puntos débiles son a menudo conocidos pero ignorados. Un análisis FODA puede ser el punto de partida para hacer frente a malos resultados en tu empresa.

  • ¿Qué se podría mejorar?
  • ¿Dónde tienen menos recursos que otros?
  • ¿Cuáles son los aspectos que otros pudieran ver como debilidades?
  • ¿Sobre qué han recibido quejas recientemente?
  • ¿Cuáles son las características frecuentemente criticadas?
  • ¿En qué áreas tienen los problemas más grandes?
  • ¿Qué trabajos les resultan mal o casi siempre mal?
  • ¿Qué es especialmente penoso para ti acerca de tu empresa?
  • ¿Qué metas han fijado pero que no han alcanzado?
  1. Oportunidades

Los cambios externos proporcionan oportunidades que bien administrados se pueden aprovechar.

  • ¿Qué oportunidades puedes detectar?
  • ¿Qué oportunidades están abiertas para ti?
  • ¿Qué tendencias podrías aprovechar?
  • ¿Cómo se pueden convertir tus fortalezas en oportunidades?
  1. Amenazas

Las amenazas pueden ser leves o pueden tener el potencial de destruir el negocio.

  • ¿Qué está haciendo tu competencia?
  • ¿Qué suceso, factores, hechos o actividades podrían dañar a tu empresa?
  • ¿A qué amenazas te exponen tus debilidades?
  • ¿Qué obstáculos enfrenta tu empresa?
  • ¿Son cambiante las normas de calidad o especificaciones para tu trabajo, productos o servicios?
  • ¿La tecnología cambiante amenaza tu posición?
  • ¿Tienen deuda mala o problemas de flujo de caja?
  • ¿Podría alguna de sus debilidades amenazar seriamente tu empresa?
  1. Acción

Los resultados del análisis FODA serán diferentes para cada etapa del negocio. Así que una vez que lo hayas completado, puedes usar esta información para llenar tu matriz TOWS y pasar directamente a la acción.

¡Por tu éxito!

P.D

Y, cuando estés listo … aquí hay 3 maneras en que puedo ayudarte a hacer crecer tu empresa.

  1. Suscríbete al webinar más próximo aquí  

Es un entrenamiento en línea aprenderás las 5 áreas en que tienes que trabajar para lograr tener la empresa que quieres, por medio de un formación de coaching que te ayudará a alcanzar tus metas de negocio.

  1. Únete a nuestra academia de negocios en línea

Es un programa de Coaching Grupal en línea que te lleva a la implementación de las mejoras que tu empresa necesita.

  1. Trabaja conmigo y mi equipo de forma privada

Si deseas trabajar directamente conmigo y con mi equipo para llevar tu empresa más rápido a un mejor nivel, solo responde a este mensaje y pon “Privado” en el asunto … contándome un poco sobre tu negocio aquí

Comparte 

 

 

Aquí encuentra capacitación para tu empresa. y sus costos.

Obtén tu copia de “Los 7 errores de los Empresarios…y cómo evitarlos” y asegura la supervivencia de tu negocio..

¡Revisa tu correo con toda la información!

Abrir chat
1
¡Gusto saludarte!
¿Cómo podemos ayudarte?