Hoy te traigo un concepto de planeación estratégica que te ayudará mucho a visualizar la situación actual de tu empresa, y detectar posibles riesgos en un corto o largo plazo.
Se trata del método de las 5 fuerzas de Porter
Michael Porter sostiene que las empresas deben responder a cinco fuerzas competitivas
- La amenaza una nueva entrada de un competidor
- El poder de negociación de los compradores
- Amenazas de productos o servicios sustitutivos
- El poder de negociación de los proveedores
- La rivalidad entre las empresas existentes, incluyendo la tuya
Veamos cada una en detalle.
Nueva entrada
La amenaza de nuevos competidores se puede evitar mediante algunas de las siguientes opciones:
- Economías de escala
- Diferenciación de productos
- Los requisitos de capital
- Los costos de cambiar de proveedores, tales como certificaciones de cadena de suministro
- Acceso a los canales de distribución
- Tecnología propietaria
- El acceso a materia prima exclusiva
- Ubicaciones favorables
- Subsidios gubernamentales
- Curva de aprendizaje
Proveedores
El poder o influencia de los proveedores está presente si algunas de las siguientes condiciones ocurren:
- La existencia de pocos proveedores
- La empresa no está obligada a competir con otros productos sustitutos
- El producto de los proveedores es un insumo importante para la empresa
- Los productos de los proveedores se diferencian notablemente del resto en calidad costo o servicio
- La empresa agregaría un costo significativo si cambiara de proveedor
- Los proveedores suponen una amenaza importante si se agrupan o formar coalición
Sustitución
El poder o influencia de los sustitutos está presente si algunas de las siguientes condiciones ocurren:
- Tecnologías alternativas
- Desregulación
- Cambio Legislación
- Nuevos inventos
- Copias o similares
Compradores
El poder o influencia de los compradores está presente si algunas de las siguientes condiciones ocurren:
- El comprador adquiere volúmenes grandes en relación con las ventas de la empresa
- La facturación que se hace a los compradores son una parte importante de las ventas totales de la empresa
- El producto que ofrece la empresa es estándar o no se encuentra diferenciado
- No es importante para los compradores la calidad del producto de la empresa
- Los compradores se encuentran bien informados y en posesión de datos adicionales
Rivalidad entre los competidores existentes
El poder de los competidores está presente si algunas de las siguientes condiciones ocurren:
- Los competidores son numerosos o se encuentran en posiciones similares
- Existe un lento crecimiento de la industria
- Los costos fijos o de almacenamiento son altos
- El costo de cambiar entre competidores es bajo para el comprador
Porter sugiere tres estrategias genéricas para mantener una posición en el mercado frente a la competencia:
A. Liderazgo general de costos – Producir la misma o mejor calidad a un costo menor que cualquier otra persona. Disfrutar de mayores ganancias o – en una guerra de precios – permanecer en el mercado, de manera rentable, con precios reducidos.
Esto puede revolucionar una empresa donde la competencia ha sido lenta. Los competidores pueden estar mal preparado – mental, económica, operativa – para minimizar los costos.
B. Diferenciación – Implica una mejor / diferente del producto / servicio (o percibido como diferente) de los demás. Con una calidad diferenciada como objetivo. La diferenciación puede ponerte por encima de las ganancias promedio incluso en un ambiente de lento crecimiento o disminución de mercado.
C. Nicho de mercado / Segmentación – Centrándose en
- una sección o grupo del público consumidor, o
- un segmento de una línea de productos, o
- un área de un mercado geográfico
Premisa subyacente – que puede dar servicio a un objetivo estrecho con más eficacia que los rivales que compiten de manera más amplia. Bajo costo y diferenciación todavía se requieren para el nicho.
La recomendación Porter es evitar quedar atrapado en el medio.
También aconseja encarecidamente no perder de vista las estrategias B y C sólo porque A sea la elegida.
La estrategia no es algo que se deba de ver de forma aislada, debe satisfacer a tantos aspectos de la empresa como sea posible, tanto a corto como a largo plazo.
P.D
Y, cuando estés listo … aquí hay 3 maneras en que puedo ayudarte a hacer crecer tu empresa.
- Suscríbete al webinar de coaching empresarial más próximo aquí
Es un entrenamiento en línea de coaching empresarial donde aprenderás las 5 áreas en que tienes que trabajar para lograr tener la empresa que quieres.
- Únete a nuestra academia de negocios en línea
Es un programa de Coaching Grupal en línea que te lleva a la implementación de las mejoras que tu empresa necesita.
- Trabaja conmigo y mi equipo de forma privada
Si deseas trabajar directamente conmigo y con mi equipo para llevar tu empresa más rápido a un mejor nivel, solo responde a este mensaje y pon “Privado” en el asunto … contándome un poco sobre tu negocio aquí
Comentarios Recientes