20 Consejos para Emprendedores que debes saber y aplicar

Con el gusto de saludarte y continuar con el desarrollo del crecimiento de tu empresa, en la última nota que te compartimos herramientas que te permitirán eficientar algunos de tus procesos de negocios mismos que espero que apliques para tu beneficio, en esta ocasión aprovechare para responder las inquietudes que nos has externado sobre los mejores consejos que debes saber en el paso al desarrollo de tu proyecto, emprendimiento o escalar tu negocio.

Estos consejos van desde la parte personal, empresarial y de negocio

  1. No desistas de tu sueño, en ocasiones lo podrás olvidar con las operaciones del día a día, pero tu sueño es la causa de que estés ahí.
  2. Lo primero que debes de hacer es cambiar de mentalidad, una actividad con la que puedes empezar con este paso son los libros. Lee mucho débora cada libro que llegue a ti y aplícalo, aprende de finanzas, contabilidad, recursos humanos, ventas, marketing, innovación, desarrollo humano y coaching.
  3. No te rindas aprende de las caídas, así como de los errores por qué es ahí donde habita el triunfo y la victoria por qué está permitido caerse, pero es obligatorio levantarse así es que arriba y adelante.
  4. Disciplina personal en cada una de las actividades que te asignes y no apartes la vista a tu meta original.
  5. ¡Cree en ti mismo! Llegará el día en que nadie lo hará y te cuestionen constantemente sobre el sueño que has elegido. Y tú debes creer en ti aunque nadie más lo haga, sin importar las circunstancias.
  6. No decidas con el corazón hazlo con el cerebro, sigue tu sueño no lo pierdas de vista, pero también haz un plan detallado con fechas claras, con actividades específicas, con objetivos, metas y estrategias para lograrlo.
  7. Aprende de tus errores, comprende en que te has equivocado y hazlo mejor, haz un ritual en torno a ello, registra lo habrías hecho mejor en 10 pasos y que no volverás a repetir.
  8. Pregúntate ¿Cómo puedo mejorar? En los siguientes aspectos: ventas, producto, equipo de trabajo, producción y servicio.
  9. Edúcate y persiste, desde la lectura, los cursos, capacitaciones, diplomados y demás opciones que encuentres para estar mejor preparado.
  10. Los primeros meses serán confusos, intenso y posiblemente no salgan como lo has imaginado, nadie creerá en ti ni en lo que haces, quizá te hagan creer que no pasará nada si dejas de hacer lo que haces, pero si pasas esa prueba mejores tiempos vendrán recuerda que estas subiendo escalón por escalón.
  11. Cuídate de la soberbia, sería una de las principales causas de perdición, si por alguna razón consigues un golpe de suerte no olvides los planes, detalles, metas y estrategias.
  12. Comete tu primer error, aprende y avanza, rodéate de un buen equipo y sé perseverante.
  13. Escucha a todo experto en tu área y aprende a discriminar lo que te sirve de lo que no y sigue tu intuición, hay algo que tenemos adentro que nos va guiando, la «corazonada» que le dicen.
  14. Y aprende de los errores sin que olvides tus sueños, te vas a equivocar muchas veces y de eso debes aprender sin dejar esas experiencias olvidadas.
  15. Que nunca se olvide del proceso de la vida como empresario.

Negociante – Emprendedor – Empresario – Inversionista. No te quedes toda la vida como Emprendedor, da el siguiente paso.

  1. No olvides de leer libros de educación financiera mientras tus recursos sean limitados, desde luego es mejor aprender de los expertos en negocios.
  2. Es similar al anterior sin embargo no pierdas de vista educarte, tomar cursos y más cursos, básicamente invierte en conocimiento para ti.
  3. Esta es una semejanza para los que son padres y para los que serán en un futuro pues un negocio es como un hijo, al cual debes concebir previamente por un tiempo para posteriormente cuidar los primeros años de vida, después lo vas soltando poco a poco mientras se va haciendo mayor y cuando este maduro lo podrás dejar solo, olvida consentirlo o malcriarlo o empezar a despilfarrar y echarlo a perder.
  4. Otra semejanza aplicable en los negocios es una escalera, imagina cada escalón que subas es un logro, la meta que te propones está al final de esta escalera, imagínatela no muy grande ya que vendrán otras es caleras, si te caes te caerás solo de un peldaño te recuperarás rápido, empieza con lo que tengas a la mano, aunque sea poco y paso a paso llega a tu meta.
  5. Aprende a administrar el dinero de manera adecuada, úsalo para los gastos del proyecto principalmente y la utilidad solo inviértela en el mismo negocio, evita gastar en viajes, coches y en despilfarro mientras el negocio no haya alcanzado la madurez.

Todos estos consejos son experiencias vividas por otros emprendedores y empresarios en cada escalón que recorrieron al desarrollar una idea de negocio, emprendimiento o en el crecimiento de sus negocios, estos consejos les funcionaron cuando estaban en alguno de esos puntos.

Esperamos que apliques alguno de ellos para tu beneficio y aprendas de as experiencias de otros empresarios.

 

 

P.D

listo … aquí hay 3 maneras en que puedo ayudarte a hacer crecer tu empresa.

  1. Suscríbete al webinar más próximo aquí

Es un entrenamiento en línea aprenderás las 5 áreas en que tienes que trabajar para lograr tener la empresa que quieres.

  1. Únete a nuestra academia de negocios en línea

Es un programa de Coaching Empresarial Grupal en línea que te lleva a la implementación de las mejoras que tu empresa necesita.

  1. Trabaja conmigo y mi equipo de forma privada

Si deseas trabajar directamente conmigo y con mi equipo para llevar tu empresa más rápido a un mejor nivel, solo responde a este mensaje y pon “Privado” en el asunto … contándome un poco sobre tu negocio aquí

Comparte a un amigo

Temas de Capacitación Específicos 

 

Obtén tu copia de “Los 7 errores de los Empresarios…y cómo evitarlos” y asegura la supervivencia de tu negocio..

¡Revisa tu correo con toda la información!

Abrir chat
1
¡Gusto saludarte!
¿Cómo podemos ayudarte?